LOS VERDADEROS PROBLEMAS EN LAS ESCUELAS |
“El campo de batalla más importante de los derechos civiles actualmente es la educación y, de manera similar, la lucha más crucial en contra de la pobreza es la que se libra en las escuelas”, sostiene el autor de esta nota, que muestra la pelea que en este terreno está librando EEUU, que sirve para comparar con nuestros propios problemas. (Fuente: Diario Los Andes, Mendoza, República Argentina) |
+ info |
|
|
DEFINEN EN NOVIEMBRE NUEVAS ORIENTACIONES DEL SECUNDARIO |
Así lo adelantó la directora provincial de Educación Secundaria. El período de inscripción al primer año será del 12 al 16 de noviembre. Las escuelas deberán definir entre 10 bachilleratos. (Fuente: Diario La Capital, Rosario, Santa Fe, República Argentina) |
+ info |
|
|
UNA CAPACITACIÓN DOCENTE PROVINCIAL COMBINA EDUCACIÓN SEXUAL Y SEGURIDAD VIAL |
Es para educadores de nivel inicial, primaria y especial, y se dictará en los cinco nodos de la provincia con cuatro clases mensuales de asistencia obligatoria. (Fuente: Diario La Capital, Rosario, Santa Fe, República Argentina) |
+ info |
|
|
APRENDER A ASISTIR LA DISCAPACIDAD |
La UNLP brinda un taller para sus alumnos sobre asistencia personalizada a discapacitados, que además otorga habilitación laboral. (Fuente: Diario Hoy, La Plata, Bs. As., República Argentina) |
+ info |
|
|
HABLAR DOS IDIOMAS MEJORA LA ATENCIÓN Y LA MEMORIA |
Con un buen método y sin sobreexigencias, el mejor momento para comenzar a aprender otra lengua es la infancia. Según estudios, los chicos bilingües tienen más facilidad en la resolución de conflictos y más creatividad. (Fuente: Diario Clarín, Buenos Aires, República Argentina) |
+ info |
|
|
FUERTE ÉXODO DE ALUMNOS A COLEGIOS PRIVADOS EN UNA DÉCADA |
Según un informe del Centro de Estudios de la Educación Argentina (CEA), perteneciente a la Universidad de Belgrano (Buenos Aires), la matrícula de la escuela primaria estatal siempre fue creciendo en forma sostenida hasta hace una década, en 2002. Pero al año siguiente la tendencia se revirtió y la cantidad de alumnos en el sistema público comenzó a caer. (Fuente: Diario Los Andes, Mendoza, República Argentina) |
+ info |
|
|
NUEVAS REGLAS EDUCATIVAS PARA PROGRESAR |
Un nuevo mundo en tecnologías está obligando a replantear muchos postulados acerca de las formas tradicionales de educarse para tener buenos empleos en la vida, algo que están aprendiendo más rápidamente los países que recién entran en la modernidad que los ya desarrollados como los Estados Unidos, donde su potencial educativo no logra repuntar. (Fuente: Diario Los Andes, Mendoza, República Argentina) |
+ info |
|
|
OTRA BAJA NOTA PARA ARGENTINA EN CALIDAD EDUCATIVA |
Consultaron a 20 mil personas en la región. Aquí, la escuela pública se sacó un 5,6 sobre 10 y las privadas, un 6,2. (Fuente: Diario Clarín, Buenos Aires, República Argentina) |
+ info |
|
|
ESCUELA DE JORNADA EXTENDIDA |
En la práctica, desde la sanción de la ley de escolaridad extendida, en 2005, hasta 2010, la expansión de establecimientos estatales sólo alcanzó un 2,46%. (Fuente: Diario La Nación, Buenos Aires, República Argentina) |
+ info |
|
|
EL GRAN LABORATORIO DE LA ENSEÑANZA |
2.800 personas participan en la Universidad de Cádiz en el congreso más importante sobre la investigación de la enseñanza en Europa. (Fuente: Diario El País, Andalucía; República de España) |
+ info |
|
|
CASI UN MILLÓN DE LOS QUE TIENEN ENTRE 15 Y 24 AÑOS NO ESTUDIAN NI TRABAJAN |
Legisladores de la oposición advirtieron sobre el elevado nivel de deserción escolar. En medio del debate sobre el voto joven, la oposición advirtió sobre la escasa atención que el Gobierno le dedica a aquella franja más vulnerable de la población. (Fuente: Diario la Nación, Buenos Aires, República Argentina) |
+ info |
|
|
LA JORNADA ESCOLAR EXTENDIDA, OTRA LEY QUE NO SE CUMPLE |
La medida posibilitaría el acceso delos sectores más pobres a materias extracurriculares, como idioma y arte. (Fuente: Diario La Nación, Buenos Aires, República Argentina) |
+ info |
|
|
|